EITI, La Iniciativa de Transparencia de Industrias Extractoras, es una iniciativa voluntaria, internacional e
independiente que crea transparencia en los mercados del petróleo, gas e industrias mineras. EITI se propone mejorar la responsabilidad
de los gobiernos que consiguen ingresos por petróleo, gas y minería como un paso hacia el empleo y uso de estos ingresos de tal manera
que contribuyan al desarrollo sostenible, el crecimiento económico y la reducción de la pobreza.
EITI requiere transparencia en los pagos hechos por compañías y los ingresos recibidos por los gobiernos. Así, se puede delegar en
la sociedad civil la responsabilidad de los gobiernos en la administración de los ingresos de las industrias extractivas. En 2006, la tercera
Conferencia Internacional de EITI en Oslo aprobó un proceso de validación. La meta de la validación es cerciorarse que los países y las compañías
hacen lo que dicen que van a hacer y que los programas de implementación de los países obedecen completamente con los Criterios de EITI.
Desde el lanzamiento de EITI en 2002, tanto la sociedad civil, como los gobiernos, las compañías y los inversionistas han jugado un papel activo
en su definición. Más de 40 países han prometido ajustarse a EITI. Los enlaces a los últimos informes y perfiles para países participantes están
abajo:
|